Diferencias entre los Tipos de Bolsas para Empacado al Vacío
El empacado al vacío se ha convertido en los últimos años en una técnica muy popular para conservar alimentos entre una gran variedad de productos, esto aplica tanto en el ámbito doméstico como en la industria alimentaria. Pero es muy importante saber que clase de materiales utilizar para un correcto funcionamiento de tu empacadora al vacío y para asegurar el éxito de tus procesos de conservación, por lo que saber elegir la bolsa de vacío para ti es de gran importancia. Existen varios tipos de bolsas de vacío en el mercado, cada una de ellas cuenta con características y elementos diferentes que se adaptan a las necesidades de cada mercado. A continuación, veremos los diferentes tipos de bolsas para empacado al vacío que manejamos en Besser Vacuum America, así como sus diferencias y usos.
Bolsas Lisas para Conservación
Las bolsas lisas para empacado y conservación al vacío son uno de los tipos de bolsa más utilizados para empacar al vacío una amplia variedad de productos. Estas bolsas están fabricadas con varias capas de Poliamida (PA) y Polietileno (PE), materiales de alta calidad que aseguran un empacado libre de contaminantes. Estas bolsas de vacío son ideales para el correcto almacenamiento de alimentos secos, como granos o carnes, productos en polvo como harinas o especias, y productos líquidos como salsas o guisados con caldo; por medio de una empacadora de campana de la línea FUSION, PROFESSIONL+, INDUSTRIAL+ o SLIDING. El diseño de este tipo de bolsas de vacío las hace fáciles de sellar y la amplia variedad de medidas se adapta a la necesidad de cada usuario y producto a empacar.
Bolsas Gofradas para Empacadoras de Aspiración Externa
Las bolsas de vacío gofradas son muy similares a las bolsas lisas, con la diferencia de que están diseñadas para ser utilizadas con empacadoras al vacío de aspiración externa. Este tipo de bolsas presenta un patrón de relieve (conocido como gofrado) en la superficie de una de sus caras internas, este gofrado permite la extracción del oxígeno usando una máquina de vacío. Este relieve también ayuda a evitar la formación de arrugas durante el vacío, garantizando un sellado hermético y asegurando la conservación de los alimentos durante más tiempo. Las bolsas gofradas son excelentes materiales para empacar carnes, quesos y demás productos SÓLIDOS.
Bolsas de Cocción al Vacío “Cook&Chill”
Ahora hablaremos de las bolsas para empacado y cocción al vacío, también conocidas como bolsas “Cook&Chill”, que están diseñadas para ser utilizadas en procesos de cocción al vacío o Sous-Vide (cocción al vacío a baja temperatura). Las bolsas de cocción son fabricadas con los mejores materiales aptos para resistir altas temperaturas sin contaminar el producto, y están certificadas para su uso alimentario. La principal ventaja de estas bolsas es que te permiten cocinar los alimentos a baja temperatura durante periodos de tiempo prolongados, resultando en una cocción uniforme, reteniendo al máximo los sabores y nutrientes de los alimentos. Estas bolsas también son aptas para su uso con abatidores, donde el alimento cocinado se enfría rápidamente para mantener al 100% su frescura y sabor.
Bolsas Termoencogibles
Las bolsas termoencogibles son otro tipo de bolsas de vacío que nos ofrecen un beneficio adicional a la conservación del producto en términos de presentación. Son fabricadas con materiales que son capaces de contraerse cuando son expuestos al calor, permitiéndote empacar productos con formas irregulares y contrayendo el excedente de la bolsa contra el producto. Al aplicar calor mediante un túnel de termoencogido o con agua caliente, las bolsas se ajustan perfectamente a la superficie del producto empacado, sellándolo herméticamente y protegiéndolo contra elementos externos. Las bolsas termoencogibles son utilizadas principalmente en la industria alimentaria para dar una excelente presentación al empaque de carnes, embutidos, quesos y demás productos.
Importancia de Elegir la Bolsa Adecuada
Elegir correctamente el tipo de bolsa para vacío que usarás es un factor clave para garantizar la seguridad y efectivo empacado de los alimentos. Si usas la bolsa incorrecta puedes comprometer la conservación del alimento y aumentar el riesgo de contaminación. Tomemos como ejemplo el caso de la cocción al vacío: es de suma importancia utilizar bolsas de cocción que soporten altas temperaturas sin contaminar el alimento con sustancias nocivas. Asimismo, cuando empacamos alimentos con formas irregulares, las bolsas termoencogibles nos permitirán mantener una presentación atractiva sin sacrificar el sellado hermético del producto.
Las diferencias entre bolsas para vacío se encuentran en sus elementos y usos. Ya sea para conservar alimentos, cocinar al vacío o mejorar la presentación de nuestros productos, el saber elegir la bolsa de vacío adecuada te permitirá optimizar la calidad de empaque de tus productos.