¡Descubre la Revolución del Empacado al Vacío en la Industria Cárnica!
¡La gran revolución de la industria cárnica de los últimos años! El empacado al vacío llegó para transformar completamente la manera en la que las empresas manejan, conservan y distribuyen la carne en todo el mundo. Gracias a este innovador método, que se respalda con la más avanzada tecnología en empacadoras al vacío y bolsas para vacío, los productores de una gran variedad de productos cárnicos pueden ofrecer a sus clientes y consumidores, alimentos frescos y de la mejor calidad, ¡La frescura sellada directamente a tu mesa!
¡Ampliando el Tiempo de Vida de la Carne con empacado al vacío!
Aumentar el tiempo de vida útil y frescura de la carne es uno de los principales beneficios que nos brinda el empacado al vacío en la industria cárnica. Cuando eliminamos el oxígeno de la bolsa de vacío, logramos reducir en gran medida la oxidación y deterioro del producto, prolongando su frescura y calidad por largos periodos. Esto nos garantiza dos cosas: a los productores de carne les permite ampliar su ventana de comercialización, y garantiza que nosotros como consumidores, obtengamos de una carne fresca y sabrosa en todo momento.

“…a los productores de carne les permite ampliar su ventana de comercialización, y garantiza que nosotros como consumidores, obtengamos de una carne fresca y sabrosa en todo momento…”
Tenemos el equipo ideal para tu cocina...
Aquí tienes una tabla comparativa de los tiempos de vida de productos cárnicos con y sin empacado al vacío:
Producto Cárnico | Sin Empacado al Vacío | Con Empacado al Vacío |
Carne de Res | 2-3 días | 7-10 días |
Carne de Cerdo | 1-2 días | 5-7 días |
Carne de Pollo | 1-2 días | 5-7 días |
Pescado | 1-2 días | 5-7 días |
Embutidos y Salchichas | 3-5 días | 10-14 días |
Es importante que sepas que estos tiempos varían dependiendo de las condiciones de almacenamiento y la frescura del producto al momento de empacar, el empacado al vacío no significa que ya no debas refrigerar tu producto.
Otro de los grandes beneficios de utilizar esta técnica es la optimización de tus procesos logísticos. El empacado al vacío te facilita el almacenamiento y transporte del producto, ya que, al compactarse la bolsa contra la pieza de carne, se reduce en gran medida el espacio que ocupa cada paquete, maximizando el espacio de almacenamiento en contenedores y minimizando el riesgo de daño al producto durante el transporte. Esto resulta en una mayor eficiencia en la cadena de suministro de tu procesadora o negocio, ocupas menos espacio en almacenes y reduces costos de transporte. También habrá una gran reducción en la merma del producto, al mantenerse fresco, obtendrás menos perdidas por deterioro del alimento.

La contaminación cruzada es también uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en la industria cárnica, ya que la seguridad alimentaria es primordial. El empacado al vacío crea una barrera sellada herméticamente que protege tu producto de contaminantes externos como bacterias y otros patógenos que podrían ser muy perjudiciales. De esta manera, garantizas la integridad, seguridad y calidad de los cárnicos desde que son empacados hasta que los recibe el consumidor final.
Otra cosa que nos encanta del empacado al vacío es que gracias a esta práctica, podemos prevenir la quemadura de la carne por congelación. Al sacar todo el aire de la bolsa de vacío, evitamos que se formen cristales de hielo en la superficie de la carne, reduciendo el riesgo de antiestéticas quemaduras por congelación, preservando la alta calidad de nuestro producto. Debes tomar en cuenta esto especialmente si manejas productos cárnicos que se almacenan a largo plazo o recorren grandes distancias para asegurarte de que lleguen en las mejores condiciones a su destino final.
Finalmente, el adecuado empacado al vacío en productos cárnicos contribuye a preservar el característico color de la carne, por lo que el producto luce más fresco y apetitoso. Mejora la presentación visual de tus productos, resaltando la frescura y calidad de los mismos.

Empacadoras al vacío – Tu herramienta para la conservación adecuada
Los diferentes modelos de empacadoras al vacío de Besser Vacuum cuentan con una variedad de tamaños, funciones y diseños, desde los modelos más compactos para uso doméstico o en pequeños negocios hasta máquinas de envasado industriales con una gran capacidad y funciones avanzadas. Su funcionamiento es muy simple: colocas tu producto en una bolsa de vacío compatible con tu equipo, introduces la bolsa en la cámara de vacío y, después de configurar el tiempo de vacío o de sellado en el panel de control, comienzas el ciclo.
Una vez que la empacadora completa el ciclo de vacío y sellado, la tapa se abre y puedes retirar la bolsa, que ya está lista para su almacenamiento y distribución. Este proceso prolonga la vida útil de los alimentos, previniendo la oxidación y proliferación bacteriana.
En resumen, el empacado al vacío ha demostrado en los últimos años, res una verdadera revolución en la industria de los productos cárnicos, ya que ofrece una solución integral y eficiente para los problemas que presentan muchas empresas en cuanto a manipulación, conservación y distribución de sus productos. Desde la reducción de merma hasta la optimización de espacio y tiempo en procesos logísticos, esta técnica de conservación de alimentos ha dado a los productores de carne una herramienta de gran valor para mejorar la calidad de sus productos. Al implementar las buenas practicas de empacado al vacío, en tus procesos, no solo lograrás prolongar la vida útil de la carne y reducir costos, también garantizas la integridad y seguridad alimentaria. Definitivamente, el empacado al vacío es clave en calidad y competitividad en la industria cárnica.